Ciudadela: Entre la realidad y la ficción (Un diálogo entre Historia y Literatura)

Por Omar Fulco Introducción Ciudadela tiene la particularidad que varios de nuestros más importantes escritores la han mencionado en sus diferentes obras y son coincidentes en la temática: malevaje, marginalidad, rufianismo, prostitución, así como también se hace alusión a que es una localidad habitada por gente humilde y trabajadora. Es  el caso de obras de […]

Leer Más


 Semblanza sobre Instituciones Sanfernandinas

SEMBLANZA SOBRE INSTITUCIONES SAN FERNANDINAS María Amalia Sosa (Compiladora) San Fernando 2017 Fuentes –Esta recopilación se realizó con el aporte de información de las instituciones distinguidas.   -Salinas, Carlos. Álbum de San Fernando,1925. -Giraldoni, Alberto. Hitos Históricos de San Fernando.  San Fernando, Ocruxares, 1987. -Publicaciones periódicas de la zona. SEMBLANZA  SOBRE INSTITUCIONES ACTO DE RECONOCIMIENTO […]

Leer Más


 Las Violetas, su restauración

Hacia 1998, era frecuente que la comida hecha la adquiriésemos en “Las Violetas”, pues era muy buena, y varias veces hasta entonces fuimos a tomar un te, con algún pariente, o invitado por algún amigo. Y como a mi, así en verdad sucedía con muchas personas de Almagro, era la confitería elegante del barrio, era el lugar vinculado con muchos acontecimientos felices. Y muchos tenían la costumbre de desayunar en su hermoso local, que para entonces había con el tiempo perdido parte de su brillo y esplendor, propio de épocas mas felices.

Leer Más


 Casillas de guardabarreras en San Fernando – Ariel Bernasconi.

Antes de hablar de las casillas de los guardabarreras, no podemos dejar de hablar de los pasos a nivel que todo ferrocarril debió tener para cruzar las calles y caminos. Al principio el cruce de las arterias por donde la vía pasaba no era problemática, pocos trenes y a baja velocidad no causaban inconvenientes al reducido tránsito de peatones, equinos o carruajes. La locomotora con hacer sonar su silbato alertaba a los transeúntes que cruzaban el tendido ferroviario.

El aumento y velocidad de los servicios, agregado al auge automotor, obligó a las empresas a construir barreras con las dependencias necesarias para su personal. Con la barrera automática, los puentes y los túneles depararon de tener utilidad esas instalaciones y sus trabajadores.

Leer Más